lunes, 23 de abril de 2012

GARCIENSES ESPECIALES RECIBEN APOYO



Personas con capacidades diferentes de García, Villa Metropolitana, acudieron el día de ayer, al Centro Estatal de Rehabilitación y Educación (CREE), para recibir sillas de ruedas, que Fundación Telmex les obsequió.

La Profa. Adalina Dávalos de Rodríguez y la Profa. Gloria Rivera, Presidenta y Directora del DIF García, respectivamente, apoyaron a los Garcienses con el traslado. Asimismo los beneficiados fueron acompañados de la Coordinadora de Bienestar Social y Eventos Especiales del Municipio, la C. Margarita Calderón, quien se encargó de la coordinación en la entrega, para que a cada persona se le entregara su silla de ruedas, de acuerdo a sus necesidades.

La entrega se realizó en el CREE, ante la presencia de la Sra. Gretta Salinas de Medina, Presidenta del Patronato de DIF Nuevo León y la Lic. Elenitza Canavati Hadjopulos, Directora General DIF N.L. Por parte de la Empresa Telmex, el Lic. Raymundo Paulín Velasco, Director Divisional Norte de Telmex; y el Lic. Raúl Cereón Domínguez, Director Operativo de Fundación Telmex; también asistió el Sr. Ken Behring, Fundador de Weelchair Foundation.

El objetivo de Fundación Telmex es que tanto hospitales como instituciones de asistencia, cuenten con suficientes sillas de ruedas, para brindar una mejor atención a las personas que lo necesitan. Además ver cumplidos los sueños de niños, niñas, jóvenes y adultos que tendrán movilidad para valerse por sí mismos.

El Desarrollo Integral de la Familia

En esta ocasión mi programa “El Mundo del Derecho y el Derecho en el Mundo” se vistió de manteles largos al tener como invitada a la Lic. Eleni Canavati, quien es la Directora General del DIF Nuevo León, quien habló sobre la estructura y planes institucionales del DIF Nuevo León en beneficio de la familia que es la célula y base fundamental de la sociedad.

La Lic. Canavati mencionó que DIF quiere decir Desarrollo Integral de la Familia y que haciendo justicia a su nombre se avoca muy principalmente a atender a atender a la familia en su problemática integral a través de equipos multidisciplinarios y programas especificos que incluyen desde atender las necesidades básicas de alimentación de niños, jovenes y adultos mayores, hasta programas de rehabilitación y la creación de programas novedosos para cubrir las necesidades de las familias que por razones de trabajo necesitan que su hijos menores permanezcan atendidos durante todo el día.

Sobre este último punto mencionó un programa que esta siendo desarrollado en conjunto con la Secretaría de Educación para crear escuelas de turno completo en los que los niños puedan estar atendidos durante todo el día bajo una supervición profesional en la que se atienda al niño y a su desarrollo.

La Lic. Canavati también hizo un llamado para que la comunidad participe en el fortalecimiento de las actividades del DIF a través de los donativos y el voluntariado, pues las necesidade de la población son siempre crecientes.

Abre DIF Casa Hogar Nueva Esperanza

El DIF Monterrey inauguró la Casa Hogar Nueva Esperanza, en la Colonia Garza Nieto.
 
Para brindar apoyo integral a personas de la tercera edad que se encuentran en situación de abandono, el DIF Monterrey inauguró la Casa Hogar Nueva Esperanza, en la Colonia Garza Nieto.

El programa Casa Hogar Nueva Esperanza, pionero en el estado, consiste en darles abrigo, comida, y atención médica y psicológica a aquellas personas que lo dieron toda en su vida, y que no cuentan con una familia y un lugar en donde vivir.

Esta casa hogar cuenta con 480 metros cuadrados de terreno y 430 metros cuadrados de construcción, en los que se han distribuidos amplias habitaciones, jardines, cocina, comedor, área de rehabilitación, así como una sala de juegos, encaminados a mejorar su vida social, emocional, física y psicológica.

Elena Hadjópulos de Canavati, Presidenta del DIF Monterrey, señaló que con este centro se busca apoyar integralmente a las personas de la tercera edad que no tienen una familia y un hogar, al brindarles alimentación, atención médica y psicológica.

Hadjópulos de Canavati agregó que se les dará una terapia ocupacional, para que ellos se sientan personas productivas.

El corte del listón inaugural de la casa hogar Nueva Esperanza, estuvo a cargo de la Elena Hadjópulos de Canavati, Eleni Canavati Hadjópulos, Adriana Ramos Vizcaíno, Presidenta, Voluntaria y Directora del DIF Monterrey, respectivamente, y José Mario Villarreal de la Fuente, Sub Procurador de Defensa del Adulto Mayor.

Por su parte, José Ramón Treviño Garza, en representación de sus compañeros, agradeció a Dios a la Presidenta del DIF Monterrey por la labor que ha realizado en pro de los adultos mayores.

El DIF Monterrey trabajará en coordinación con la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, para tratar que la estancia de las personas sea transitoria, ya que en ocasiones por pérdida de memoria o problemas familiares, salen de sus hogares sin encontrar el regreso, es por ello que también se contará con un área de trabajo social para localizar a su familia.

Los requisitos para ingresar a esta casa hogar son: ser mayor de 60 años, estar en condiciones de abandono, no tener enfermedades infecto-contagiosas, no ser alcohólico crónico ni drogadicto.

HABILIDAD Y COMPETENCIA.


Trayectoria profesional en el servicio público, organizaciones de la sociedad civil y responsabilidad social empresarial (3er Sector).

Especialización por desempeño laboral en diseño e implementación de programas de integración y bienestar social en materia de salud, alimentación, vivienda, educación, proyectos productivos y desarrollo comunitario urbano y rural.

Operación de programas de apoyo a grupos vulnerables como adultos mayores, migrantes, mujeres jefas de familia, grupos indígenas y multiculturales, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes en riesgo; así como prevención de violencia intrafamiliar, de género y fortalecimiento de los derechos humanos.

Integración de perspectivas de género en programas de desarrollo social y desarrollo humano.

Competencia para diseñar y ejecutar políticas públicas para el desarrollo humano sustentable a través de la coinversión y la vinculación entre entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, grupos empresariales y organismos multilaterales, promoviendo la participación comunitaria y la corresponsabilidad.

Experiencia en campañas políticas coordinando grupos de trabajo electoral de jóvenes y mujeres. Relaciones públicas, manejo de eventos, así como relación con medios de comunicación.

Conducción de modelos de gestión de Responsabilidad Social Empresarial.  
Impulso al modelo “Empresa Familiarmente Responsable” dirigido a promover el cumplimiento de las responsabilidades  familiares de padres y madres trabajadores.

Manejo de atención integral en contingencias y brigadas a la población, campañas asistenciales y de participación ciudadana.